Uploaded with ImageShack.us

viernes, 26 de julio de 2013

¿PALABRA DE DIOS?


2Ti 4:3  Porque vendrá el tiempo cuando no soportarán la sana doctrina; más bien, teniendo comezón de oír, amontonarán para sí maestros conforme a sus propias pasiones,
2Ti 4:4  y a la vez que apartarán sus oídos de la verdad, se volverán a las fábulas.


--¿Cuándo nos acompañas a la iglesia? Para que vayas a escuchar Palabra de Dios—

Esta es una invitación constante de parte de quien fuera mi pastor en la iglesia cristiana donde solía congregarme.
Ante esto nació en mi una duda ¿realmente se escucha Palabra de Dios en las congregaciones cristianas? ¿O solo una interpretación personal de parte del predicador?

Antes de cualquier expresión permítanme explicarme. 
Estuve nueve años en una iglesia cristiana, durante ese tiempo escuche muchas predicas de parte de mi pastor, de algunos líderes, de pastores de otras congregaciones, de destacados predicadores a nivel internacional, y en alguna ocasión a mí también me toco predicar en congregaciones  y eventos masivos.

Los mensajes que se llevaban generalmente eran mensajes de motivación, de reflexión, de “esperanza” (ya sabes, te va ir bien de salud, negocios, matrimonio, etc) y muchos sobre economía en la iglesia (estos se presentaban  sin falta alguna dentro de los otros).
Y eran estos mensajes los que hacían mover a las masas de sus asientos, ponerse en pie y aplaudir, etc.

En cierta ocasión surgió en mí una duda y dado que por más que escudriñaba la Escritura (esto es un decir, en realidad rebuscaba en los libros que vendía nuestra organización) no encontraba la respuesta. Decidí preguntar a un reconocido predicador y “maestro” bíblico, a nivel internacional, que visitaba la congregación. Después de darle muchas vueltas al asunto no supo darme respuesta y termino hablándome de fútbol.

En otra oportunidad le pregunte ¿Por qué debería rasurarme el bigote? Y lo que hizo fue mostrarme al profeta Ezequiel que se corto la barba y el cabello, esto no tenía nada que ver con que yo me tuviera que rasurar la barba y el bigote para poder servir en el altar. Su explicación, que no lo fue, más bien fue una cita bíblica, estaba totalmente fuera del contexto de la Escritura.

En fin uno podía, puede, escuchar mucha predica, mensajes que hacían que las damas, varones, jóvenes, etc. se levantaran de su asiento  y comenzaran a gritar, aplaudir, cayeran de rodillas ante el altar y demás cosas que denotaban algún tipo de sentimiento o emoción, que no precisamente llenos de la presencia del Santo Espíritu.

Mi pueblo perece por falta de conocimiento… y no por falta de emoción (adición mía).

Los estudios bíblicos van de acuerdo a lo que creen dentro de una organización, vamos no es un estudio real de la biblia sino algo que ya va dirigido a enseñar un dogma que se maneja dentro del grupo religioso al que se pertenece, algo ya establecido, esto es acomodar la Palabra como mejor les acomoda y no respetar el texto bíblico.
Para colmo, muchas veces, los cultos de estudio bíblico son hechos a un lado para dar lugar a los cultos de alabanza que son más del gusto de los congregantes.

¿Pero y la lectura y el escudriño bíblico?

En cierta ocasión quise que tuviéramos un estudio sobre el libro de los Hechos, pedí a la congregación que leyeran los primeros dos capítulos para analizarlos el siguiente culto de enseñanza. A la siguiente semana fue grande mi decepción cuando pregunte ¿Quién leyó los capítulos encargados? Y nadie, ni siquiera los lideres, el pastor, NADIE.  No habían tenido tiempo, se les había olvidado, etc. El interés sobre la lectura bíblica era totalmente nulo.

Todo lo comentado desde el principio me lleva a esto, no hay un gusto por la lectura y el escudriño bíblico. Los predicadores leen, se “encuentran” un mensaje, lo adornan y lo presentan el día de culto en el púlpito.  Sacan de contexto los pasajes, se imaginan historias alrededor de un texto, toman citas de aquí y de allá para mostrar su punto, aun cuando su contexto no entra dentro del tema que se está tocando.
Y los miembros son un reflejo de esto, pareciera que solo les interesa el mensaje que pueda llevar el predicador, pero no les interesa tomar el tiempo para leer y escudriñar la Escritura aunque a ellos  les parezca “que en ella tienen la vida eterna” no se da muestra de que sea así.

No quiero generalizar en los predicadores, pienso que la prédica y el tomar como ejemplo la Palabra para aplicar hoy día en nuestras vidas son importantes. Pero el que se dice hijo de Dios no puede ni debe dejar que otros le interpreten todo el tiempo, debe ser un buscador constante de los tesoros escondidos en Cristo, debe clamar a Él y Él le responderá, debe pedir ese Espíritu de verdad que le guíe a toda verdad, esa debe ser su prioridad.
Recuerde “BUSCAR PRIMERO el reino de Dios y su justicia...”

Hoy día, si te congregas en algún lugar, debes al menos contar con una copia de la Escritura, así  que ¿Cuál es tu pretexto para no escudriñarla?
Vuélvase un lector y analista de la Palabra de Dios, si de verdad le ama se esforzara por conocerle, escudriñe la Escritura y apasiónese por ella.

Dentro de los ministerios dados por Dios está el de maestro, y claro que puedes acudir a uno, pero cuídate de los falsos maestros o de aquellos que se hacen a sí mismos maestros.

Hoy día ya no comparto muchas de las creencias que antes tenía con los miembros de la congregación o con algunos otros hermanos alrededor del mundo.
Si me conoces probablemente dirás que soy alguien que se ha alejado del camino de Dios. Te diré que no, hoy día me siento más cerca de Él. Pero en todo caso no estoy tratando de convencerte de que creas lo que yo creo. Te estoy invitando a que tengas el hábito de leer la Palabra de Dios, analizarla y cuestionarla.

Entonces, volviendo al punto inicial, Cuándo acudes a un culto ¿realmente escuchas Palabra de Dios o solo una interpretación personal del predicador?
La respuesta está en la lectura y análisis constante de la Escritura, porque si eres un estudioso constante de la misma entonces sabrás si lo que te dicen desde el púlpito es correcto o no.

 Col 1:9  Por esta razón también nosotros, desde el día en que lo supimos, no cesamos de orar por ustedes y de rogar que sean llenos del conocimiento de Su voluntad en toda sabiduría y plena comprensión espiritual.
Col 1:10  Para que anden como es digno del Maestro, a fin de agradarlo en todo; de manera que produzcan fruto en toda buena obra y que crezcan en el conocimiento de YHVH.
SHALOM.



jueves, 9 de mayo de 2013

DESECHANDO LA INIQUIDAD.


Se puso Moisés a la puerta del campamento, y dijo: ¿Quién está por YAHUAH? Júntese conmigo. Y se juntaron con él todos los hijos de Leví.
Y él les dijo: Así ha dicho YAHUAH, el Dios de Israel: Poned cada uno su espada sobre su muslo; pasad y volved de puerta a puerta por el campamento, y matad cada uno a su hermano, y a su amigo, y a su pariente.
Y los hijos de Leví lo hicieron conforme al dicho de Moisés; y cayeron del pueblo en aquel día como tres mil hombres.
Éxodo 32:26-28. 


Al leer estas palabras se pueden producir muchas reacciones, aquellos que ignoran la voluntad y el celo de YAHUAH lo tacharan como un Dios (Alahym) vengativo y rencoroso.  ¿Matar a tres mil hombres solo por una imagen? ¿Qué Dios de amor hace esto? ¿Por qué no mato a Aarón que fue quien la formo?

Aunque Aarón había mostrado su falta de fe en YAHUAH al formar aquel becerro de oro, él era parte de los hijos de Leví y fue de los que tuvieron tiempo de arrepentirse y ponerse de lado de YAHUAH cuando Moisés pregunto  < ¿Quién está por YHVH?>
Note usted que esta fue una pregunta a todo el pueblo, todos pudieron arrepentirse y volverse, pero al parecer hubo como tres mil que no lo hicieron así.

YAHUAH es un Dios (Alahym) celoso no vengativo, además a este pueblo ya se le había advertido lo siguiente:

No tendrás otros dioses delante de mí.
No te harás ídolo, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
No los adorarás ni los servirás; porque yo, el YHVH tu Alahym, soy Alahym celoso, que castigo la iniquidad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
y muestro misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.
Éxodo 20:3-6.

Entonces aquel pueblo ya estaba advertido sobre lo que no deberían hacer y lo que ocurriría si desobedecían esta instrucción.
¿Pero matar aun a la familia? Dirán algunos.  La maldad,  el error, la iniquidad, debe ser arrancada de donde quiera que esté. El amor por la verdad de YAH, y YAH es la verdad (Juan 14:6),  debe ser mayor a el amor por la carne, aunque esta carne sea nuestra familia.
El Mesías dijo  en una ocasión:
 26 Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre y madre, a su mujer e hijos, a sus hermanos y hermanas, y aun hasta su propia vida, no puede ser mi discípulo.
Lucas 14:26.

¿Entonces un Dios de “amor” me pide que aborrezca a mi familia para seguirlo a Él? La respuesta es No. Simplemente el sentido de esta expresión es no amar a alguien por encima de Él.
Mateo lo escribe de esta forma:

37 El que ama al padre o a la madre más que a mí, no es digno de mí; y el que ama al hijo o a la hija más que a mí, no es digno de mí.
Mateo 10:37.

La prioridad en la vida de aquel que dice ser hijo de YAH es amarlo por sobre todas las cosas.

37 Y El le dijo: AMARAS A YHVH TU ALAHYM CON TODO TU CORAZON, Y CON TODA TU ALMA, Y CON TODA TU MENTE.
Mateo 22:37.

La razón por la que como tres mil hombres murieron fue una muestra del celo de YAH por el amor de su pueblo. Él no está dispuesto a compartir Su amor, Su gloria y Su honra con imágenes de dioses imaginarios, sin poder para salvar. Dioses creados por la iniquidad sembrada en la mente de los hombres.
Servimos y amamos a un Dios justo (Salmo 7:11) y esta misma justicia lo hace ser un Dios de amor, pero también fuego consumidor (Hebr. 12:29).
Aquellos que estuvieron por YAHUAH y mataron como tres mil hombres, no importando que fueran familiares o amigos, son el ejemplo de desechar el error y seguir la verdad de YAH. La escritura continua diciendo en el versículo 29 que aquellos fueron consagrados en ese momento para YAH y que Este les daría bendición.

YAHUSHA el Mesías lo diría de una forma similar:
29 Y todo el que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o hijos o tierras por Mi Nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.
Mateo 19:29.
No se trata de si es un Dios de amor o de venganza, YAH es un Alahym (Dios) de justicia.
El pueblo de Israel al pie del monte Sinaí desobedeció las instrucciones, los mandamientos dados por YAH y tuvieron que pagar el precio de desobediencia e iniquidad.
Aquellos que se arrepintieron y sirvieron para el cumplimiento de la justicia de YAH tuvieron promesa de bendición.

De igual manera las instrucciones de YAH siguen presentes en su Palabra y esta nos dice que no dejemos que nadie, ni nuestra familia, nos aparte de la verdad que es YAHUSHA. Si lo amamos a Él por sobre todas las cosas, no importa lo que dejemos recibiremos cien veces más y heredaremos vida eterna.
La decisión sigue siendo personal.

SHALOM!!!


miércoles, 8 de mayo de 2013

EDIFICANDO CONFORME A LA INSTRUCCIÓN.




Éxo 26:30  "Erigirás el Tabernáculo de acuerdo al diseño que se te ha mostrado en la montaña.

Cuando YAHUAH ordeno a Moisés que se le edificara un tabernáculo donde el pueblo de Israel le adorara y por medio del cual Él pudiera estar representado en medio de su pueblo. YAHUAH no le pidió a Moisés que lo edificara como a él se le ocurriera, sino que le mostró de manera exacta las medidas, los materiales, las formas, los colores, etc. Todas las especificaciones de la manera exacta en que el tabernáculo debería ser edificado.
Ya anteriormente YAHUAH había hecho de igual manera con Noé cuando le dio las instrucciones para la construcción del arca.

Esto nos lleva a reflexionar en el hecho de que aquello que YAH edifica no lo deja al azar o al entendimiento particular del hombre, sino que Él de manera exacta da las instrucciones a seguir.

De la misma manera es que hoy día, aquellos que nos llamamos Su pueblo, debemos crecer o ser edificados conforme a Sus instrucciones y no conforme a las nuestras. A lo largo de la Escritura la Palabra de YAH es clara en todo esto, en como su pueblo debe ir creciendo.

Hoy en día contamos con grandes desventajas, desde malas traducciones bíblicas, hasta el hecho de ver la escritura con una mentalidad occidental o una mentalidad muy distinta a la cultura del pueblo por el cual YAHUAH dejo escrita Su Palabra. Pero a mí me parece que la peor de todas es el no tener la costumbre de escudriñar la Palabra de YAH, hay lectores ocasionales, ay quienes tiene por costumbre leer algunos versículos, o capítulos, diarios, habrá quien guste de memorizarla, pero pocos en realidad tiene ese verdadero amor que nos lleva a no conformarnos con leer por encima sino a profundizar en el entendimiento de la Palabra de YAH.

Mientras esto siga siendo de esta manera, no llegaremos a edificar conforme a la instrucción de YAHUAH si no que seguiremos edificando conforme a nuestra idea o a la idea que algunos otros han establecido en nuestra mente.

Hace poco veía una serie llamada The Bible, en ella se nos muestra a Noé con su familia en un arca mal construida, donde los hijos de Noé tenían que correr de un lado a otro tapando los hoyos por donde se colaba el agua. Esto no pudo ser así ya que  las instrucciones de YAHUAH fueron tan claras sobre la construcción del arca precisamente para evitar esto. (GN. 6)

Ante todas las desventajas que se nos presentan hoy para el correcto entendimiento de las Escrituras tenemos de nuestro lado lo más importante el Espíritu de verdad, que es quien nos guía a toda verdad. (JN. 16:13).

YAHUAH no rechaza al corazón arrepentido y sincero que le busca (Salmo 51:17), es a Él que debemos clamara por esa claridad que nos permita una mejor comprensión de Su Escritura.

Jer 33:3  Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces. 


Estamos edificando, pero necesitamos edificar sobre La Verdad y no sobre fantasías o invenciones y doctrinas de hombre. Es momento de comenzar a clamar a YAHUAH para que Él nos revele de manera más exacta las instrucciones para esta edificación, pues no queremos construir algo que venga el viento y lo lleve, sino algo que se mantenga firme ante cualquier embate y solo aquello que este edificado sobre la roca verdadera será lo que resista hasta el final.

Efe 2:20  edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Yahusha Ha Mashíaj mismo, 
Efe 2:21  en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en YAHUAH; 
Efe 2:22  en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de YAHUAH en el Espíritu. 


SHALOM!!!

lunes, 22 de abril de 2013

MI NOMBRE PARA SIEMPRE.

Solo hay una verdad.

Algo que no es la verdad, es falso y debe ser revelada como tal.


¿qué importancia tiene un nombre?

piense acerca de esto, ¿has notado algunos de los nombres procedentes de otras países?
por ejemplo:
El presidente de China, Xi Jinping, o Barack Hussein Obama, Bin Laden, Saddam Hussein, etc
Incluso podemos incluir a satanás, el nombre de ha satán (el adversario),
sus nombres son los mismos en todos los idiomas y se pronuncian de la misma forma en todo el mundo.
Sin embargo, se quita el nombre sobre todo nombre, siendo sustituido por un título o completamente cambiado!

Pro 30:4 ¿Quién ha subido al cielo y ha descendido? ¿Quién ha atrapado al viento en la taza de su mano? ¿Quién ha envuelto las aguas en su manto? ¿Quién tiene dominio de los confines del mundo? ¿Cuál es Su Nombre y cuál es El Nombre de su hijo? ¡Seguramente tú sabes!

Así que ¿cuál es el nombre del padre y del hijo? ¿lo cambiaremos por otro? ¿o lo conoceremos como es originalmente?

יהוה = YHUH = YAHUAH.





Éxo 3:15 Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: יהוה , el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. ESTE ES MI NOMBRE PARA SIEMPRE; con él se me recordará por todos los siglos

Sal 72:17 Será su nombre para siempre, 
Se perpetuará su nombre mientras dure el sol.
Benditas serán en él todas las naciones;
Lo llamarán bienaventurado.
Sal 72:18 Bendito יהוה , el Dios de Israel,
El único que hace maravillas.
Sal 72:19 Bendito su nombre glorioso para siempre,
Y toda la tierra sea llena de su gloria.

Shalom!

sábado, 9 de febrero de 2013

¿ MURIÓ EL MESÍAS UN VIERNES?



Cuando se habla con alguna persona sobre la crucifixión, muerte y resurrección del Mesías, es muy común encontrarse con personas que creen que el Mesías murió un Viernes y resucito un Domingo en la llamada semana santa, ¿pero es esto cierto? a continuación veremos brevemente que dice la Biblia sobre esto.
Primero debemos tomar en cuenta lo siguiente, al pueblo de Israel  por ley le correspondía descansar el último día de la semana, esto es el sábado (Shabbat).

8 »Acuérdate del sábado para santificarlo. 9 Seis días trabajarás y harás toda tu obra, 10 pero el séptimo día es de reposo para YHVH, tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni el extranjero que está dentro de tus puertas, 11 porque en seis días hizo YHVH los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, YHVH bendijo el sábado y lo santificó.  (Éxodo 20:8-11).

Pero además de este día, también les correspondía descansar durante las fiestas solemnes del pueblo de Israel. De ellas podemos leer en el libro de Levítico, capitulo 23, ahí se muestran cuales son estas fiestas y se indica que son días solemnes en los cuales nadie debería realizar ninguna actividad.
A diferencia del sábado normal de descanso, estas fiestas podían caer cualquier día entre semana, de tal manera que el Shabbat (reposo) podía darse aun entre semana. (Algo así como nuestros días de la revolución y demás que en ocasiones aunque caigan entre semana, nos llevan a cesar de alguna actividad por ser día festivo).
Otra cosa es tomar en cuenta como se miden los días en los tiempos bíblicos, esto de acuerdo a lo establecido por Dios desde el principio, donde se nos indica que el pueblo de Israel media sus días de tarde en tarde y no como nosotros de medianoche a medianoche. Ejemplos:
Libro del Génesis, capitulo 1, versículo 5  < Llamó a la luz «Día», y a las tinieblas llamó «Noche». Y fue la tarde y la mañana del primer día. >, Así también se lee en los versículos 5, 8, 13, 19,23 y 31.
Levítico 23:32,…de tarde en tarde guardaréis vuestro descanso.
También debemos tomar en cuenta la forma en que se cuentan las horas en la Biblia.

 LA MANERA COMO LA BIBLIA CUENTA LAS HORAS DEL DÍA
La hora prima_____________________ (las 6 de la mañana),
La hora tercia del día____________ (las nueve de la mañana, (Hechos
2.15; Mateo 20.3),
La hora de sexta__________________ (el mediodía, Juan 19.14; Mateo 20.
5),
La hora novena o nona_____________ (tres de la tarde, Marcos 15.25;
Mateo 27.46; Lucas 23.44),
La hora décima____________________ (las 4 de la tarde),
La hora undécima__________________ (las cinco de la tarde, (Mateo 20.
9),
La duodécima______________________ (las seis de la tarde, el final
del día completo ó “la tarde del día” mencionado en Mateo 20.8).

La mayoría de las personas que creen en el Mesías saben que Él es el cordero pascual o cordero que quita el pecado del mundo.
Veamos que dice la Biblia acerca  del cordero de Pascua.
16 »Pero en el primer mes, el día catorce del mes, será la Pascua de YHVH, 17 y el día quince de este mes será la fiesta solemne: durante siete días se comerán panes sin levadura. 18 El primer día habrá santa convocación: ninguna obra de siervos haréis. (Números 28:16)
Este cordero debía ser sacrificado entre las dos tardes (Éxodo 12:6). La primera de ellas desde el medio día hasta las tres de la tarde y la segunda desde las tres de la tarde hasta las seis de la tarde.
Algunas de las profecías sobre la muerte y crucifixión de Jesucristo:
DANIEL 9:26, JONAS 1:17 CON MATEO 12:40 Y LUCAS 11:29-30. JUAN 2:18-19.

En Mateo 12:40, leemos que la única señal dada seria que el Mesías estaría tres días y tres noches en la tumba, igual que Jonás en el vientre del gran pez. Y en Juan 12:18-19 una vez más el Señor dice que levantaría el templo en tres días, refiriéndose a su cuerpo.

Algo más a tomar en cuenta es la correcta lectura de los días de la semana.

Domingo-Lunes-Martes-Miércoles-Jueves-Viernes-Sábado.

Ahora analicemos como ocurrieron los hechos en la crucifixión muerte y resurrección del Mesías, según los escritores evangélicos. (Resaltare solo algunos aspectos importantes, pero lo ideal es que leas todo el capitulo).

CRUCIFIXIÓN.
Mateo: (27:45) 45 Desde la hora sexta hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. 46 Cerca de la hora novena, Yahusha clamó a gran voz, diciendo: «Elí, Elí, ¿lama sabactani?» (Que significa: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?»).
Marcos: (15:25)
25 Era la hora tercera cuando lo crucificaron.

Podemos deducir cuales fueron algunos hechos que se presentaron durante la crucifixión, así como la hora de la misma.
Tanto Juan como Lucas no aportan datos distintos para este tema, aunque sí para algunos otros por lo cual es importante leerlos.

MUERTE.
Mateo: (27:50) 50 Pero Yahusha, habiendo otra vez clamado a gran voz, entrego el espíritu
Marcos: (15: 34, 37) 34. Y a la hora novena  Yahusha clamó a gran voz, diciendo:
–¡Eloi, Eloi!, ¿lama sabactani? (que significa: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”).
37 Pero Jesús, lanzando un fuerte grito expiro.
Luc 23:44  Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena.
Luc 23:45  Y el sol se oscureció, y el velo del templo se rasgó por la mitad.
Luc 23:46  Entonces Yahusha, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró.

Jua 19:30  Cuando Yahusha hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu.

Podemos ver que era la hora novena (tres de la tarde) cuando el Mesías entrego el espíritu, esto es entre las dos tardes, tal como lo establecía la ley.

SEPULTURA. 
Mat 27:57  Cuando llegó la noche, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, que también había sido discípulo de Yahusha.
Mat 27:58  Este fue a Pilato y pidió el cuerpo de Yahusha. Entonces Pilato mandó que se le diese el cuerpo.
Mat 27:59  Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia,
Mat 27:60  y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la peña; y después de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue.
Mat 27:61  Y estaban allí María Magdalena, y la otra María, sentadas delante del sepulcro.
Mar 15:42  Cuando llegó la noche, porque era la preparación, es decir, la víspera del día de reposo,
Mar 15:47  Y María Magdalena y María madre de José miraban dónde lo ponían.

Luc 23:53  Y quitándolo, lo envolvió en una sábana, y lo puso en un sepulcro abierto en una peña, en el cual aún no se había puesto a nadie.
Luc 23:54  Era día de la preparación, y estaba para comenzar el día de reposo.
Luc 23:55  Y las mujeres que habían venido con él desde Galilea, siguieron también, y vieron el sepulcro, y cómo fue puesto su cuerpo.
Luc 23:56  Y vueltas, prepararon especias aromáticas y ungüentos; y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento.

Jua 19:31  Entonces los judíos, por cuanto era la preparación de la pascua, a fin de que los cuerpos no quedasen en la cruz en el día de reposo (pues aquel día de reposo era de gran solemnidad), rogaron a Pilato que se les quebrasen las piernas, y fuesen quitados de allí.
Jua 19:39  También Nicodemo, el que antes había visitado a Yahusha de noche, vino trayendo un compuesto de mirra y de áloes, como cien libras.
Jua 19:40  Tomaron, pues, el cuerpo de Yahusha, y lo envolvieron en lienzos con especias aromáticas, según es costumbre sepultar entre los judíos.
Jua 19:41  Y en el lugar donde había sido crucificado, había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual aún no había sido puesto ninguno.
Jua 19:42  Allí, pues, por causa de la preparación de la pascua de los judíos, y porque aquel sepulcro estaba cerca, pusieron a Yahusha.


Aquí quiero resaltar varias cosas, el Mesías fue sepultado rápidamente, pues al día siguiente (que comenzaba esa tarde a las 6:00) era sábado solemne y nada se debía hacer según el mandamiento. Fue sepultado en una tumba nueva y que además era la más cercana, esto porque el Gran Sábado estaba por comenzar. Las mujeres estuvieron viendo donde lo sepultaban, después fueron a sus hogares pues al otro día era de reposo.


RESURRECCIÓN.
Mat 28:1  Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.
Mat 28:5  Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Yahusha, el que fue crucificado.
Mat 28:6  No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor.

Mar 16:1  Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle.
Mar 16:2  Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.
Luc 24:1  El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas.
Luc 24:2  Y hallaron removida la piedra del sepulcro;
Luc 24:3  y entrando, no hallaron el cuerpo del Señor Yahusha.
Luc 24:4  Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes;
Luc 24:5  y como tuvieron temor, y bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?
Luc 24:6  No está aquí, sino que ha resucitado. Acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en Galilea,
Luc 24:7  diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día.

Jua 20:1  El primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro.

Aquí podemos resumir lo siguiente, cuando fueron al sepulcro a ungir el cuerpo ya habían transcurrido tanto el sábado ceremonial, así como el sábado semanal.
El texto de Marcos nos indica que al otro día del sábado ceremonial, las mujeres fueron y compraron las especies para ungir el cuerpo, pero no fue sino hasta el primer día de la semana (domingo) que fueron a la tumba del Mesías para realizar esto.
El primer día de la semana (domingo) que llegaron a la tumba del Mesías se encontraron con que Él ya había resucitado, no que resucito en ese momento.
A la luz de los relatos bíblicos, podemos ver que el Señor dijo que tenía que estar tres días y tres noches (tal como Jonás) en la tumba. Si nos basamos en la tradición que dice que murió un viernes y resucito un domingo en la mañana, tendríamos que apenas transcurrieron día y medio con dos noches.
Las mujeres no habrían tenido tiempo de dejar pasar el sábado e ir al otro día a comprar las especies para la unción, prepararlas y llevarlas el domingo (que sería ese mismo día) al amanecer.

También debemos notar que al llegar a la tumba el Señor ya había resucitado, no que resucito en ese momento.
Algunos dicen que viernes, sábado y domingo son los tres días, tal vez pero no tres noches. Además este es un intento de acomodar la escritura conforme a su tradición nuestro Dios es alguien que tiene todo planeado. En los evangelios podemos leer cuantas veces trataron de aprender, matar o apedrear al Mesías y Él mismo dijo <aún no ha llegado mi hora>. El señor tiene una hora para todo, el mismo nacimiento del Cristo fue en un tiempo indicado (Gálatas 4:4) y su venida será en una hora que solo Él conoce (Mt. 24:36), el mismo Pilato se sorprendió de que el Mesías hubiera muerto tan pronto, claro murió a la hora establecida por Dios.

¿ENTONCES COMO?
Existe el comentario de que el profeta Daniel hace referencia a que seria a mitad de la semana cuando los sacrificios cesarían (Dn. 9:27). Se dice que hace referencia tanto a la muerte del Cristo como a la llegada del emperador que destruyo el templo.
También hay quienes indican que en ese año el día de pascua cayó en miércoles.
Es precisamente el miércoles el día que se encuentra a la mitad de la semana, y haciendo cuentas es a este día al que nos lleva. De modo que los hechos quedarían así:

Miércoles: crucifixión a la hora tercera (9 am), tinieblas desde la hora sexta hasta la hora novena (de medio día a tres de la tarde), fue a esta hora (novena) entre las dos tardes, que el Mesías entrego el espíritu. Pidieron que se le quebraran las piernas para no dejar los cuerpos pues iniciaría la Pascua (sábado solemne, en que no se debería hacer nada), pero el Mesías ya estaba muerto por lo tanto no fue necesario. Su cuerpo fue entregado para darle sepultura, lo cual hicieron en un sepulcro nuevo y que era el que más cerca estaba, pues el día estaba a punto de terminar y de tardarse más violarían el sábado ceremonial y por ende el mandamiento. Las mujeres vieron todo esto y se fueron después a su hogar.
Jueves: sábado ceremonial, día de reposo.
Viernes: Las mujeres aprovecharon para comprar las especies y preparar la unción, pero como a las 6 pm iniciaría el sábado semanal no pudieron ir a ungirle, esto lo harían hasta el primer día de la semana. (Marcos 16:1).
Sábado: Día de reposo semanal y resurrección del Mesías, cumpliendo así de miércoles a sábado tres días y tres noches. Además cumpliendo con Su Palabra de que Él era Señor aun del sábado (Mateo 12:8).
Si hubiera resucitado hasta el domingo tendría ya cuatro noches y al menos tres días y medio. Así que el Señor debió resucitar en sábado antes de las 6 pm, que es la hora en que iniciaría el domingo.
Domingo: llegando temprano a ver su tumba para ungir el cuerpo,  se encontraron con que el Señor ya había resucitado (Marcos 16:2).
Como podemos ver a la luz de la Palabra de Dios, YAHusha  no murió un viernes y resucito un domingo en la mañana, pues esto no cumpliría con lo dicho por Él y los profetas.
Bendiciones.

Shalom!!

domingo, 9 de diciembre de 2012

PAN DE VIDA.


Seguramente no se todo lo que debo saber, ni entiendo todo lo que leo. Pero agradezco a YAH que poco a poco me va guiando en entendimiento.

Hoy fue una mañana hermosa en mi relación con el Padre Eterno. Tal vez muchos pueden creer que me he alejado y a lo mejor si, pero por que siento que el Eterno me lleva hacia delante no por que voy con rumbo para atrás como muchos creen.

La rutina te lleva al aburrimiento, en el Eterno no hay tal, cada que escudriñas Su Palabra esta te lleva a anhelar mas. Es como esa comida que tanto te gusta y que te sirves hasta que ya estas basto, pero mas tarde o al otro día andas viendo si hay para el recalentado.
El verdaderamente probar de la Palabra de Dios te llevara siempre a anhelar mas de ella.

Este es el Pan que satisface mi apetito espiritual.

Una bendecida tarde a todos en YAH.
AleluYAH!!



viernes, 31 de agosto de 2012

... Y VENÍAN A ÉL DE TODAS PARTES.



Mar 1:40  Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme.
Mar 1:41  y YAHUSHA, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio.
Mar 1:42  Y así que él hubo hablado, al instante la lepra se fue de aquél, y quedó limpio.
Mar 1:43  Entonces le encargó rigurosamente, y le despidió luego,
Mar 1:44  y le dijo: Mira, no digas a nadie nada, sino ve, muéstrate al sacerdote, y ofrece por tu purificación lo que Moisés mandó, para testimonio a ellos.
Mar 1:45  Pero ido él, comenzó a publicarlo mucho y a divulgar el hecho, de manera que Yahusha no podía entrar abiertamente en la ciudad, sino que se quedaba fuera en los lugares desiertos; y venían a él de todas partes.
  

Aquel  hombre leproso llego a la presencia de YAHusha el Mesías, pues había escuchado lo que Él venía haciendo, sanando enfermos y echando fuera demonios. Su petición fue “Si quieres, puedes limpiarme”. La respuesta del Mesías fue “Quiero sé limpio”. Y aquel fue sano inmediatamente.

Tras este grandioso milagro el Mesías le dice y encarga rigurosamente, no digas nada a nadie, sino ve, muéstrate al sacerdote, y ofrece por tu purificación lo que Moisés mandó, para testimonio de ellos.

Como podemos leer, aquel hombre, comenzó a divulgar la noticia de lo que el Mesías había realizado en su vida. Aquello era una desobediencia directa a lo que se le había encargado rigurosamente. En su omnisciencia YAHusha sabía que esto ocurriría, pero no le calló la boca como anteriormente lo había hecho con los demonios.

Un corazón con verdadero gozo y agradecimiento no puede ser callado, ni al Maestro le interesa callarlo. Él lo que quiere es que de nuestro gozo hable nuestra boca, no le interesaba que los demonios hablaran de Él, quiere que seamos nosotros, por eso es que nos fue dado el mandamiento de ir y predicar su evangelio, mandamiento dado a nosotros, no a los ángeles ni a ningún otra criatura.

Aquel hombre hizo un tanto de lado lo religioso y comenzó a divulgar las grandezas del Mesías. Tristemente hoy vemos iglesias que se llenan de religiosidad y no proclaman esas grandezas. Nos conformamos con ir a un culto y ser de testimonio solo a quienes ahí están y dejamos de  lado el testimonio para los de fuera.

Hermano no nos llenemos de religiosidad, salgamos y publiquemos lo que YAHusha ha hecho en nuestras vidas, enseñemos  que YAHusha es el Único y Verdadero Dios, que solo en el bautizo en su Nombre es que un corazón arrepentido encontrara la salvación  y las grandes cosas que Él tiene para aquellos que en Él creen.
Cuando hagamos esto provocaremos lo que aquel hombre provoco, que la gente venga a Él.
… y venían a Él de todas partes.

SHALOM.