Uploaded with ImageShack.us

viernes, 11 de noviembre de 2011

EL SEMBRADOR.


Mi lectura bíblica de hoy se encuentra en el Evangelio según Marcos, capitulo 4 versículos 1 al 20.



La parábola del sembrador, creo que uno de los textos que mas personas conocemos y con la que buscamos identificarnos e identificar a las demás personas.

Casi todos de inmediato nos identificamos con la buena tierra donde cayo la semilla y dio fruto al por mayor, ¿será esto cierto? la verdad es que antes de comenzar a ver que tipo de tierra son los demás debemos revisar bien que tipo de tierra somos nosotros. 

Es muy simple saber que tipo de terreno somos, solo preguntarse ¿estamos dando frutos? O ¿recibimos la palabra con gozo al principio pero después la dejamos morir por los afanes de este mundo?  O ¿muere por que solo buscamos emociones pasajeras?

Entonces ¿Qué tipo de terreno somos?

Paz de Cristo.

viernes, 4 de noviembre de 2011

CRISTIANO DE HECHOS Y NO DE PALABRAS.

Mi lectura de hoy fue en el Evangelio según Marcos, capitulo 1: 21-45.

Hoy quiero resaltar la sanidad del leproso en los versículos 40 al 45. Y recordaba una predica que dio el líder de jóvenes en una ocasión donde tomaba como referencia a este leproso y como el Señor Jesús le dijo que no comentara nada y que solo fuera y se mostrara con el sacerdote. Y les hacia la comparación a los jóvenes de que no anduvieran solo diciendo que eran Cristianos, sino que mas que decirlo se mostraran como tales.

Es un hecho nuestros actos hablan mejor que nuestras palabras.

De ahí en fuera, lamentablemente, no hice gran cosa.

CONTADOR PERSONAL DE EVANGELIZACIÓN.

Personas a la que evangelice hoy: 0
Mi balance esta en números rojos.

martes, 26 de julio de 2011

PREPARADOS PARA LA BATALLA.

17 Tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios 
(Efesios 6:17)

   Cuando el Señor Jesucristo dejo las indicaciones a cumplir de aquellos que le siguieran, fue claro al decir que esta labor no seria fácil, que luchas, pruebas, dificultades y oposiciones se presentarían cada día en el camino.

   Entiéndase se nos ha dado la misión de ir y convertir en discípulos a las naciones. Cada que se logra traer al Camino del señor Jesucristo a una nueva alma lo que hacemos es proveer de un nuevo templo al Espíritu Santo; o sea estamos reconstruyendo templos.

   Esto me lleva a la historia de Nehemías cuando vino a reconstruir la muralla de Jerusalén (Cap. 4). Sus enemigos los del pueblo de Samaria se burlaban de ellos y estaban decididos a atacarlos para detener aquello, pero Nehemías siendo informado por algunos judíos reunió al pueblo y les dijo “No les tengáis miedo. Recordad que el Señor es grande y terrible, y luchad por vuestros compatriotas, por vuestros hijos, hijas, mujeres y hogares.” (4:14). A partir de aquel momento siguieron trabajando pero dice la escritura que con una mano trabajaban y con la otra sostenían la espada listos para la batalla.

   El Señor Jesús dijo que las batallas vendrían, hoy los hijos de Dios no pueden detener la construcción de nuevos templos para el Señor (evangelizar) por causa de estas batallas. Hoy nos corresponde salir a trabajar con nuestra espada bien calzada y lista para la batalla.

   Nunca salga de su casa sin oración, nunca deje que alguien salga de su casa sin haber orado por él. Nunca se guie por su propio pensamiento y reflexión, lea la Palabra de Dios y permita que Él le guie. Calce siempre a su cuerpo la Espada del Espíritu y el Yelmo de la salvación.

   La Paz de Jesús.

lunes, 4 de julio de 2011

CREER COMO DICE LA ESCRITURA.


El  libro de 1 de Crónicas en su capitulo 13 nos plantea la voluntad de David en trasladar el Arca de Dios de Quiriat-jearim a Jerusalén. Para ello trajo un carro nuevo sobre el cual iba a ser trasladada el Arca. La narración nos dice que mientras era llevada uno de los bueyes que jalaban el carro tropezó y el Arca casi cayo, pero un varón de los que le cuidaban puso su mano para sostenerla encendiendo la furia de Jehová, quien lo aniquilo en ese momento.

David había olvidado algo importante (y es un hecho que los Levitas también)  y es que el Arca solo debería ser trasladada por los Levitas.
Recordemos que el Arca representaba la presencia de Dios. Nada inmundo podía poner su mano sobre ella, por esa razón es que el arca contaba con argollas a los lados por donde se insertaban unas varas para así trasladarla. (Ex. 10:15).
David había cometido un gran error que era no tener en cuenta las instrucciones de Dios para trasladar el Arca. Por lo tanto el Arca tuvo que ser llevada a la casa de Obed-edom, y al ser llena aquella casa de la presencia de Dios fue grandemente bendecida.
Hoy en día las personas buscamos y anhelamos sentir la presencia de Dios, de ser llenos, guiados y bendecidos por Él. Pero a pesar de nuestros buenos anhelos mientras no vivamos y obedezcamos Su Palabra estaremos lejos de tener Su Presencia en nuestras vidas.
Para ser llenos de Su Santo Espíritu es necesario seguir las instrucciones que nos ha dado por medio de Su Palabra, La Biblia.
El Señor Jesucristo fue claro acerca de esto cuando dijo, el que cree en mi, COMO DICE LA ESCRITURA, de su interior brotarán ríos de agua viva. Jn. 7:38.
CREER COMO DICE LA ESCRITURA.

Note usted la importancia que el Señor da a creer como dice la Escritura.

Volviendo al primer libro de Crónicas pero ahora en su capitulo 15, podemos ver que David intenta una vez mas llevar el Arca a Jerusalén, pero en esta ocasión si lo hace tal como esta escrito. Siendo llevada por Levitas previamente purificados y en medio de danzas y alabanzas.

Esto es muy simple, el Señor nos pide que andemos en santidad, llenos de su presencia y la forma de hacerlo es seguir sus instrucciones. Querer hacerlo de otra forma es no permitir que las bendiciones que Dios tiene para nosotros  nos lleguen.

Bendiciones!!!!

jueves, 23 de junio de 2011

LA OBEDIENCIA.

22 Entonces Samuel dijo:



--¿Acaso se complace Jehová tanto en los holocaustos y sacrificios

como en la obediencia a las palabras de Jehová?

Mejor es obedecer que sacrificar;

prestar atención mejor es que la grasa de los carneros. (1 Samuel 15:22)


Seguramente usted ha leído acerca de la caída del hombre en el libro de Génesis. Si así lo ha hecho usted debió notar algo o alguien "la serpiente”. La serpiente que era satanas, pues a este ser fue a quien voltearon Adán y Eva al momento en que Dios les cuestionaba sobre el hecho de que comieron del fruto que Él les había prohibido.

Adán dijo "la mujer que me diste”, Eva dijo "la serpiente me dijo”. La verdad, el verdadero problema de Adán no fue el diablo. Su problema fue el desobedecer el mandato de Dios de no comer de ese fruto.
Obedecer o Desobedecer, ¿que decides?


Esa desobediencia le costo a Adán la expulsión de aquel jardín, el tener que trabajar para comer, dolores de parto mas intensos para Eva, la maldición de la tierra, la sentencia al diablo y la muerte.

¿Ve usted todo lo que desobedecer un simple mandato provoco?

A partir de ahí cada vez que Dios ha dado mandatos, el hombre se ha dedicado a desobedecerlos, y ello a traído sus consecuencias.

La división de Israel, la tragedia sobre la casa de David, el cautiverio del pueblo de Dios, todos aquellos que murieron en el lapso que Israel estuvo en el desierto, Jonás al no querer ir a predicar a Nínive, etc.

La verdad nos llevaría tiempo nombrar cada vez que el Pueblo de Dios le ha desobedecido y por ello ha caído en desgracia.



Hay algo que todo Hijo de Dios debe tomar en cuenta, lo bien o lo mal que nos resulten las cosas en nuestro andar dependerá solamente de nosotros mismos. De obedecer o desobedecer la Palabra de Dios.

Y es que hermano le voy a decir una cosa, no haga lo que Adán y Eva, no voltee y diga "el diablo me hizo hacer esto, el diablo me hizo hacer lo otro”.

OIGA YO LE TENGO UNA NOTICIA "EL DIABLO NO ES NADA”.

Mire hermano si el diablo fuera algo, Dios le hubiera dicho a Adán "oye ten cuidado con el diablo, mira que lo vote del cielo y es peligroso te puede dañar” pero no fue así lo único que Dios le dijo a Adán fue "del árbol de la ciencia del bien y del mal, NO COMERÁS”. ¿Lo ve? Eso fue todo, Dios no le advirtió del diablo, por que Dios sabia que mientras Adán recordara su mandato el diablo nada le podría hacer.



Y le voy a decir lo único que el diablo es, un perdedor, un derrotado. Por eso busca cada día hacernos caer, apartarnos del camino de Dios y llevarnos con él.



Y usted y yo hermano somos templo del Espíritu Santo, hijos de Dios, mas que vencedores, oiga no somos perdedores como él, SOMOS MAS QUE VENCEDORES y el diablo nada nos puede hacer porque Dios nos ha dado autoridad para predicar su Palabra, para atar y desatar, para bautizar, para sanar enfermos, para orar por las personas, pero también para reprender demonios (Marcos 16:14).



Dios nos ha dado esa autoridad, Jesucristo nos ha dejado el ejemplo, por que él como hombre enfrento a satanás y le derroto. (Mateo 4:1-11).



Así que reconozcamos nuestras desobediencias y esforcémonos por cumplir los mandatos de Dios. Por que Dios no esta en lo que no es Santo, y para mantener nuestra santidad debemos obedecer su Palabra, su Plan de salvación, sus instrucciones. Por que somos pueblo Santo apartado para Él. (Efesios 1:3-6).



Obediencia ante todo hermano, por que solo así se demuestra el amor a Dios.



23 Respondió Jesús y le dijo:

--El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada con él. 24 El que no me ama no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió. (Juan 14:23-24).



Recuerde al diablo nada es, a menos que usted lo deje ser algo.



El Señor Jesucristo le bendiga.



Isidro Maldonado Guevara.

lunes, 20 de junio de 2011

JUAN 3:16 ¿CREE O CREA?

Revisaba esta mañana en mi programa E-sword, en cada una de las versiones bíblicas con las que cuento en él, el pasaje de Juan 3:16 < Por que de tal manera amo Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree no se pierda, mas tenga vida eterna>.

La razón de esto, es que he escuchado a muchos leer y aún escribir este texto, y utilizando <aquel que en Él crea en lugar de <aquel que en Él cree>.

Bueno pues analizando las Biblias, o versiones de la Biblia, con las que cuento gracias a este programa, me di cuenta que solo cuatro de estas tradujeron Crea en lugar de Cree
.


No soy un experto en los lenguajes originales en que se escribió la Biblia, ni aun pretendo serlo en el que yo hablo, pero al decir Crea, siento que se la da un sentido para el futuro, algo así como pues "mi amigo te invito a que creas en el Señor Jesucristo ¿cuando? mas tarde, mañana, después, cuando quieras o puedas".

Decir Cree denota un sentido de mayor urgencia, de mayor necesidad, "Amigo Cree, en el Señor Jesucristo ¿cuando? hoy, ahorita, en este momento" la expresión misma muestra la urgencia y necesidad de ser salvo, nos dice que el futuro no lo tenemos seguro, pero si en este momento tu estas vivo y no has creído, este es el justo momento de creer "el mañana, el al rato, el después" No existe, no lo tienes asegurado.

El Apóstol Santiago nos da una muestra sobre lo que se refiere al hoy y al mañana en su epístola, en el capitulo 4, versículos 13 y 14:
13 Ahora oíd esto, vosotros, los que decís: “Hoy o mañana iremos a tal o cual ciudad, y pasaremos allí un año haciendo negocios y ganando dinero”, 14 ¡y ni siquiera sabéis lo que será mañana de vuestra vida! Sois como una neblina que aparece por un momento y en seguida desaparece.

El Apóstol Pablo urgió a aquel carcelero que temia por su vida cuando vio a los presos libres:
31 Ellos dijeron:
--Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo tú y tu casa

Hechos 16:31.

Creer en el Señor Jesucristo no es cosa de mañana, los hijos de Dios debemos tener presentes que "Hoy es el día que hizo el Señor" y eso mismo debemos ayudar a comprender a aquellos que aún no le conocen y por lo tanto no han alcanzado la Salvación.

Insisto, probablemente ambas traducciones sean correctas, pero prefiero el sentido de urgencia que se lee cuando dice "CREE".

Hoy es el día de Creer para salvación, mañana no sabemos si se pueda.

El Señor Jesucristo les bendiga.

domingo, 19 de junio de 2011

EL CIEGO BARTIMEO

46 Entonces vinieron a Jericó; y al salir de Jericó él, sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo, el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino, mendigando. 47 Al oir que era Jesús nazareno, comenzó a gritar:
--¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí!
48 Y muchos lo reprendían para que callara, pero él clamaba mucho más:
--¡Hijo de David, ten misericordia de mí!
49 Entonces Jesús, deteniéndose, mandó llamarlo; y llamaron al ciego, diciéndole:
--Ten confianza; levántate, te llama.
50 Él entonces, arrojando su capa, se levantó y vino a Jesús. 51 Jesús le preguntó:
--¿Qué quieres que te haga?
El ciego le dijo:
--Maestro, que recobre la vista.
52 Jesús le dijo:
--Vete, tu fe te ha salvado.
Al instante recobró la vista, y seguía a Jesús por el camino. (Marcos 10:46-52).

Este fragmento de la escritura en el evangelio según Marcos, nos habla del ciego Bartimeo y su forma de actuar ante el Señor Jesucristo, analicemos su situación y comparemosla con nuestra vida.

- Bartimeo estaba junto al camino y usted ¿esta junto al Camino o en el Camino?

- Comenzó a clamar misericordia ante su problema, y usted ¿clama al Señor en sus problemas?

- Le reprendían para que callara, pero el clamaba mucho mas. Y usted ¿se calla ante la opinión de la gente o sigue clamando a Jesucristo?

- Jesús le mando llamar, al igual que a nosotros, pues no es casualidad que usted lea esto o se congregue en alguna iglesia.

- Jesús escucho su petición, y usted ¿Ora lo suficiente para ser escuchado por el Señor?

- La fe del ciego le permitió no solo recobrar la vista sino ser salvo. Y a usted ¿ para que le alcanza su fe?

- Finalmente Bartimeo siguió a Jesús en su camino. El Señor ha hecho grandes cosas en su vida, pero ¿realmente esta usted siguiéndole en Su Camino? 

El Señor Jesucristo le bendiga. 

¿Estas en el Camino o a la orilla de Él?