Uploaded with ImageShack.us

viernes, 23 de marzo de 2012

TODO.



todo, da.

(Del lat. totus).

1. adj. Dicho de una cosa: Que se toma o se comprende enteramente en la entidad o en el número.

Cuando hablamos de las bendiciones de Dios somos muy exactos en citar algunos versículos como:

Mat_21:22 Y TODO cuanto pidáis en la oración, creyendo, lo recibiréis.

Mat_6:33 Más buscad primeramente el reino y la justicia de Él, y TODAS estas cosas os serán añadidas.

Flp 4:13 TODO lo puedo en Cristo que me fortalece.

Y somos muy exactos en recalcar TODO, el Señor dice TODO. No solo un poco, recibirás TODO (no solo un poco) de lo que pidas en oración. Podrás TODO (no solo un poco) en Jesucristo. TODO (no solo un poco) de las cosas que necesitas serán añadidas.

Estas son las promesas de Dios. Y me recuerdo escuchar los Aleluyas, las exaltación al Nombre.
Por que este es un mensaje que a muchos le gusta oír y están prestos a reclamar.

Pero en esto del TODO hay otros TODOS que el Señor también menciono.

Mar 12:29 Jesús le respondió: El primer mandamiento de TODOS es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
Mar 12:30 Y amarás al Señor tu Dios con TODO tu corazón, y con TODA tu alma, y con TODA tu mente y con TODAS tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.
Mar 12:31 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

Y es en estos TODOS donde encontramos problema para el Cristiano, pues aunque se nos dice que amemos con TODO el corazón, algunos reparten ese corazón con otras cosas o personas (los novios, la familia, el trabajo, los deportes, los entretenimientos).

No me mal entienda, usted debe amar a su familia, pero nunca por encima de Dios.

Nuestra mente y fuerzas la enfocamos tanto en otras cosas que apenas si meditamos, estudiamos y leemos la Palabra de Dios. Estamos tan cansados, que olvidamos orar, que no acudimos a la congregación, por que nuestra fuerza ya no da para mas y terminamos sacrificando el tiempo para Dios.

TODO es TODO y no solo un poco.

Es verdad, el Señor promete darnos TODO, pero de igual manera el nos pide que demos TODO.

La Paz De Cristo.

miércoles, 21 de marzo de 2012

COMO EL ÁGUILA.


Mas  los que esperan en Jehová tendrán nueva fuerzas; levantaran alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán. (Isaías 40:31).

El que sacia de bien tu boca de modo que te rejuvenezcas como el águila (Salmos 103:5).



El plumaje viejo de un águila en los últimos años de su vida se envejece y se vuelve moteado y eventualmente se empieza a caer. Su pico se vuelve débil y sus garras despuntadas. No puede volar tan alto como antes lo solía hacer. Su propio instinto le llevara hacia las montañas a alguna cueva o un lugar alejado. Allí en la cueva, ella comenzara a arrancar su plumaje y a raspar su pico y garras contra la roca hasta que los haya raspado por completo. No come, ni bebe agua, lo que hace es ayunar. Es una experiencia dolorosa y domestica. El águila simplemente espera, porque sabe que su plumaje, su pico y sus garras eventualmente volverán a la normalidad. Cuando emerge de su tiempo de espera y estira sus alas, ella se ve y vuela como una águila nueva y joven. Entonces vuela con sus alas y sube a las alturas que antes conocía.

Ambos, Isaías y David, escribieron bajo este conocimiento del águila. Cuando escogemos esperar en el Señor a través del ayuno, arrancamos esa debilidad que nos mantiene atados a la carne y emergemos renovados en nuestras fuerzas espirituales.

Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante. (Hebreos 12:1).

viernes, 23 de diciembre de 2011

CRISTIANOS DE LA CABEZA A LOS PIES.

El Libro del Profeta Ezequiel, en los primeros cinco versículos del capitulo 47, nos presenta como al profeta se le lleva a un río formado por las aguas que brotan de debajo de la casa. Se le pide que entre en estas aguas hasta los tobillos, después hasta las rodillas, los lomos y finalmente que se meta hasta el grado que ya no podía mas que nadar en ellas.


Hoy día  muchas personas en las congregaciones se están conformando con ser cristianos hasta los tobillos, pero esto es peligroso pues con el agua a los tobillos en cualquier momento te sales o cualquier cosa o persona te saca.

Otros hasta las rodillas, el problema es que solo avanzas unos pasos y sales de estas aguas o avanzas otros tantos y profundizas mas, pero mientras te mantienes con el agua a las rodillas eres solo alguien mediocre, que no avanza. Oye yo recuerdo que cuando vamos a las albercas y el agua llega a las rodillas no es tan divertido como cuando estas en lo profundo.

Con el agua hasta los lomos se siente bien, pero al Señor Jesucristo no le basta con eso. Él pide que vayamos mas allá, que ninguna parte de nuestro cuerpo quede sin ser llena de Él, que todo nuestro ser sea lleno de su Santidad. Que le sirvamos con TODO nuestro ser.

El Señor no quiere cristianos que le sirvan solo dentro del culto (tobillos), o que se conformen con la mediocridad de ir a calentar la silla cada domingo (rodillas), tampoco temerosos de ir por mas en el camino del Señor (lomos), el Señor busca que todos alcancemos nuestra perfección en Él, que nos dispongamos completamente a Él y andemos realmente conforme a Su Espíritu sin miedo sabiendo que Él tiene control total de nuestra vida. Que nademos en el río de Su Espíritu.

Que seamos Cristianos totales, de la cabeza a los pies.

El Señor Jesucristo les bendiga.








viernes, 11 de noviembre de 2011

EL SEMBRADOR.


Mi lectura bíblica de hoy se encuentra en el Evangelio según Marcos, capitulo 4 versículos 1 al 20.



La parábola del sembrador, creo que uno de los textos que mas personas conocemos y con la que buscamos identificarnos e identificar a las demás personas.

Casi todos de inmediato nos identificamos con la buena tierra donde cayo la semilla y dio fruto al por mayor, ¿será esto cierto? la verdad es que antes de comenzar a ver que tipo de tierra son los demás debemos revisar bien que tipo de tierra somos nosotros. 

Es muy simple saber que tipo de terreno somos, solo preguntarse ¿estamos dando frutos? O ¿recibimos la palabra con gozo al principio pero después la dejamos morir por los afanes de este mundo?  O ¿muere por que solo buscamos emociones pasajeras?

Entonces ¿Qué tipo de terreno somos?

Paz de Cristo.

viernes, 4 de noviembre de 2011

CRISTIANO DE HECHOS Y NO DE PALABRAS.

Mi lectura de hoy fue en el Evangelio según Marcos, capitulo 1: 21-45.

Hoy quiero resaltar la sanidad del leproso en los versículos 40 al 45. Y recordaba una predica que dio el líder de jóvenes en una ocasión donde tomaba como referencia a este leproso y como el Señor Jesús le dijo que no comentara nada y que solo fuera y se mostrara con el sacerdote. Y les hacia la comparación a los jóvenes de que no anduvieran solo diciendo que eran Cristianos, sino que mas que decirlo se mostraran como tales.

Es un hecho nuestros actos hablan mejor que nuestras palabras.

De ahí en fuera, lamentablemente, no hice gran cosa.

CONTADOR PERSONAL DE EVANGELIZACIÓN.

Personas a la que evangelice hoy: 0
Mi balance esta en números rojos.

martes, 26 de julio de 2011

PREPARADOS PARA LA BATALLA.

17 Tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios 
(Efesios 6:17)

   Cuando el Señor Jesucristo dejo las indicaciones a cumplir de aquellos que le siguieran, fue claro al decir que esta labor no seria fácil, que luchas, pruebas, dificultades y oposiciones se presentarían cada día en el camino.

   Entiéndase se nos ha dado la misión de ir y convertir en discípulos a las naciones. Cada que se logra traer al Camino del señor Jesucristo a una nueva alma lo que hacemos es proveer de un nuevo templo al Espíritu Santo; o sea estamos reconstruyendo templos.

   Esto me lleva a la historia de Nehemías cuando vino a reconstruir la muralla de Jerusalén (Cap. 4). Sus enemigos los del pueblo de Samaria se burlaban de ellos y estaban decididos a atacarlos para detener aquello, pero Nehemías siendo informado por algunos judíos reunió al pueblo y les dijo “No les tengáis miedo. Recordad que el Señor es grande y terrible, y luchad por vuestros compatriotas, por vuestros hijos, hijas, mujeres y hogares.” (4:14). A partir de aquel momento siguieron trabajando pero dice la escritura que con una mano trabajaban y con la otra sostenían la espada listos para la batalla.

   El Señor Jesús dijo que las batallas vendrían, hoy los hijos de Dios no pueden detener la construcción de nuevos templos para el Señor (evangelizar) por causa de estas batallas. Hoy nos corresponde salir a trabajar con nuestra espada bien calzada y lista para la batalla.

   Nunca salga de su casa sin oración, nunca deje que alguien salga de su casa sin haber orado por él. Nunca se guie por su propio pensamiento y reflexión, lea la Palabra de Dios y permita que Él le guie. Calce siempre a su cuerpo la Espada del Espíritu y el Yelmo de la salvación.

   La Paz de Jesús.

lunes, 4 de julio de 2011

CREER COMO DICE LA ESCRITURA.


El  libro de 1 de Crónicas en su capitulo 13 nos plantea la voluntad de David en trasladar el Arca de Dios de Quiriat-jearim a Jerusalén. Para ello trajo un carro nuevo sobre el cual iba a ser trasladada el Arca. La narración nos dice que mientras era llevada uno de los bueyes que jalaban el carro tropezó y el Arca casi cayo, pero un varón de los que le cuidaban puso su mano para sostenerla encendiendo la furia de Jehová, quien lo aniquilo en ese momento.

David había olvidado algo importante (y es un hecho que los Levitas también)  y es que el Arca solo debería ser trasladada por los Levitas.
Recordemos que el Arca representaba la presencia de Dios. Nada inmundo podía poner su mano sobre ella, por esa razón es que el arca contaba con argollas a los lados por donde se insertaban unas varas para así trasladarla. (Ex. 10:15).
David había cometido un gran error que era no tener en cuenta las instrucciones de Dios para trasladar el Arca. Por lo tanto el Arca tuvo que ser llevada a la casa de Obed-edom, y al ser llena aquella casa de la presencia de Dios fue grandemente bendecida.
Hoy en día las personas buscamos y anhelamos sentir la presencia de Dios, de ser llenos, guiados y bendecidos por Él. Pero a pesar de nuestros buenos anhelos mientras no vivamos y obedezcamos Su Palabra estaremos lejos de tener Su Presencia en nuestras vidas.
Para ser llenos de Su Santo Espíritu es necesario seguir las instrucciones que nos ha dado por medio de Su Palabra, La Biblia.
El Señor Jesucristo fue claro acerca de esto cuando dijo, el que cree en mi, COMO DICE LA ESCRITURA, de su interior brotarán ríos de agua viva. Jn. 7:38.
CREER COMO DICE LA ESCRITURA.

Note usted la importancia que el Señor da a creer como dice la Escritura.

Volviendo al primer libro de Crónicas pero ahora en su capitulo 15, podemos ver que David intenta una vez mas llevar el Arca a Jerusalén, pero en esta ocasión si lo hace tal como esta escrito. Siendo llevada por Levitas previamente purificados y en medio de danzas y alabanzas.

Esto es muy simple, el Señor nos pide que andemos en santidad, llenos de su presencia y la forma de hacerlo es seguir sus instrucciones. Querer hacerlo de otra forma es no permitir que las bendiciones que Dios tiene para nosotros  nos lleguen.

Bendiciones!!!!