Uploaded with ImageShack.us

jueves, 19 de julio de 2012

VISTO EN FACEBOOK

Por el Pastor Juan X. Perez:


Dios tiene una nueva experiencia para darte cada día

“Cada día te bendeciré, Y alabaré tu nombre eternamente y para siempre” (Salmos 145:2).


Cuando estaba con cerca de 80 años, el grande violonchelista Pablo Parejas continuaba ensayando su instrumento musical por cuatro o cinco horas diarias. Un amigo le preguntó, cierta vez, por qué continuaba practicando con tanta determinación, a su edad. La respuesta del músico fue: “Porque yo percibo qué continuo haciendo progresos.”


El mayor problema de nuestras vidas espirituales es creer que no necesitamos de nuevas experiencias, de una renovación, de un crecimiento que nos motive aún más a buscar a Dios. Creemos que ya somos salvos, que ya conocemos la Biblia, que ya hicimos mucho por la obra del Señor, y que nada más podrá traernos algún regocijo.


Nos Sentimos frustrados por no tener más aquél primer amor, por no querer más pasar un tiempo en oración delante de Dios, por no encontrar más un estímulo para evangelizar, por no interesarnos más en estudiar la Palabra de Dios.


¡No debe ser así! Debemos querer un algo más, continuar caminando en el centro de la voluntad de Dios, una aproximación mayor a nuestro Salvador. La vida cristiana debe ser vivida diariamente, a cada instante, en cualquier circunstancia.


No basta quedarse en casa orando, no basta leer la Biblia cuando nos sobra tiempo, no basta oír el sermón a través de un CD adquirido en la iglesia, no basta preguntar al hermano sobre las reuniones, no basta pedir oración por el teléfono, no basta oír himnos en una emisora cualquiera de radio. Es necesario envolvimiento, participación, complicidad, presencia real y constante. Si yo conseguí mi bendición hoy, debo ir a buscar una nueva bendición mañana. Cada día es un nuevo día, cada experiencia es una nueva experiencia. El maná espiritual de Dios solo sirve para un día. Nuevos manás vendrán y no podemos perderlos en hipótesis alguna.


Recuerde: Dios tiene una nueva experiencia para dar… cada día.








jueves, 5 de julio de 2012

EL MORIR ES GANANCIA.


Ecl 8:8  No hay hombre que tenga potestad sobre el espíritu para retener el espíritu, ni potestad sobre el día de la muerte; y no valen armas en tal guerra, ni la impiedad librará al que la posee.

Si hay algo en lo que las personas pensamos poco eso es, sin duda, la muerte propia. No solemos pensar en ella como algo próximo. De hecho a nadie le gusta pensar en la muerte.

Cuando usted acude un velorio y ve un cuerpo dentro de un ataúd vera que parece “como si estuviera vivo”, esto se debe a que las personas que trabajan en la funeraria se encargan de lavarlo, maquillarlo y hacer todo lo que se tenga que hacer para que parezca “como si estuviera vivo”.

Se aferran a tratar de seguir o parecer vivos. Sin embargo, como leíamos al principio, la Palabra de Dios dice que la guerra contra la muerte física está perdida, ni un arma vale ante ella. Escrito esta que muramos una vez y después de esto el juicio. (Heb 9:27).

La muerte física es algo para lo que nadie está preparado y aquellos que  “lo están”  lo más que hacen es comprar su paquete velatorio y un seguro de vida para su familia. ¿Pero que de la verdadera muerte? La muerte espiritual.

Lo que hizo que el Apóstol Pablo dijera  - para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia-, fue la certeza de que si llegara a morir físicamente  su alma tenía un lugar asegurado al lado del Señor Jesús.

Dice el apóstol Juan que el verdadero amor hecha fuera todo temor,  alguien que está lleno del verdadero amor (Jesucristo) no tiene por qué temer, sabe que su vida está asegurada a Su lado.

Como hijos de Dios no debemos temer sino que al igual que Pablo decretar esto como ganancia, pues sabemos que al partir de este lugar terrenal entraremos al celestial para morar con nuestro Dios y Salvador Jesús.

Si hasta hoy en algo le hemos fallado déjame decirte que este es el día que hizo el Señor, día para venir y ponernos a cuentas con Él, día para corregir nuestro camino y poder decir con gozo.
Para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia.


Bendiciones.

jueves, 21 de junio de 2012

DIOS ES QUIEN DA LA VICTORIA.





En el 2do libro de Samuel 24:1-4, podemos leer que el rey David mando traer a su general y le pidió que hiciera un censo de toda la gente que tenia. A pesar de que  Joab trato de persuadirlo, David insistió y así se hizo.

¿Por qué David insistía en conocer cuanta gente tenía?
David era ya grande en edad, no salía más a las batallas. Ahora se quedaba en su casa esperando los resultados. El estar sin hacer nada le llevo a estos pensamientos, a caer en tentación.
David parecía olvidarse que las batallas que había ganado no se debían a su ejército de hombres valientes, sino al Dios Todopoderoso.
Fue  Dios quien le había guardado ante Saúl y aun lo seguía haciendo ante cualquier enemigo.
Fue Dios quien le dio la victoria ante Goliat y aun ante cualquier enemigo la victoria siempre vino de parte del Todopoderoso.
Pero ahora David insistía en saber cuánta gente tenía para enfrentar batallas. Se preparaba confiando en carros y caballos y se olvidaba de quien realmente le daba la victoria.

Al igual que David el hijo de Dios enfrenta batallas cada día, problemas, dificultades,  etc. Pero, al igual que David, a nuestro lado tenemos al Todopoderoso para darnos la victoria. El problema es que muchos seguimos el camino de David, nos llegamos a sentir tan poderosos y autosuficientes que dejamos de lado al que realmente es Todopoderoso. Insistimos en luchar las batallas por nuestra propia fuerza y tratamos de hacer a Dios a un lado. Nos conformamos y comenzamos a vivir en el ocio y eso es lo que nos lleva a alejarnos de Dios.
Fuimos llamados para llevar el Evangelio a todas las naciones, el Señor nos dijo que tendríamos persecuciones y batallas, pero que estuviéramos siempre confiados en Él.

Cuando dejas de cumplir el mandato de Dios y te tiras a la ociosidad es que vienen los malos pensamientos, no te quedes descansando en casa sal a la batalla diaria que se enfrenta cuando llevamos las Buenas Nuevas del Señor Jesús. Sal sin temor sabiendo que Dios esta contigo como poderoso gigante.

El Salmo 37:5 dice:
Encomienda a Jehová tu camino, y confía en Él; y Él hará.

Nunca te apartes de Dios y Él te dará la victoria.

El Señor Jesús te bendiga.




lunes, 11 de junio de 2012

ANHELANDO LA PATRIA CELESTIAL.


Solemos olvidar que la promesa de Dios va mas allá de lo que vemos. Nos conformamos con el día a día y de ese día a día nos afanamos. Aun cuando la promesa de Dios es vida eterna, nos seguimos preocupando por lo que haremos mañana y quitamos los ojos de lo que el Señor tiene para nosotros.

Heb 11:13  Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.
Heb 11:14  Porque los que esto dicen, claramente dan a entender que buscan una patria;
Heb 11:15  pues si hubiesen estado pensando en aquella de donde salieron, ciertamente tenían tiempo de volver.
Heb 11:16  Pero anhelaban una mejor, esto es, celestial; por lo cual Dios no se avergüenza de llamarse Dios de ellos; porque les ha preparado una ciudad.

Heb 11:36  Otros experimentaron vituperios y azotes, y a más de esto prisiones y cárceles.
Heb 11:37  Fueron apedreados, aserrados, puestos a prueba, muertos a filo de espada; anduvieron de acá para allá cubiertos de pieles de ovejas y de cabras, pobres, angustiados, maltratados;
Heb 11:38  de los cuales el mundo no era digno; errando por los desiertos, por los montes, por las cuevas y por las cavernas de la tierra.
Heb 11:39  Y todos éstos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido;
Heb 11:40  proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros.

¿Problemas y dificultades? todos las experimentamos, no por ser cristianos dejamos de vivirlas.
Mas si nuestra esperanza esta puesta en vivir plácidamente aquí, vana es nuestra esperanza.
La promesa de Dios incluye una habitación en Su casa donde ya ha ido a prepararlas.
Con la esperanza de un día habitar en Su casa, prosigamos nuestro camino como peregrinos en esta tierra, cumpliendo Su mandato de hacer discípulos a las naciones  y de vivir en santidad.

El Señor Jesús les bendiga.

jueves, 24 de mayo de 2012

Y EL FUEGO CAYÓ.


El capítulo 18 del primer libro de Reyes, nos habla de un tiempo de sequia en el pueblo de Israel y nos habla de un duelo entre ALIYAHU (Elías), profeta del Dios Altísimo, y los profetas de baal. El reto consistía en preparar una ofrenda sacrificial, cada uno a su Dios.


Si usted ha leído el texto conoce el final, si no lo ha hecho le invito a que lo haga.
Pero analicemos el proceso que realizo AliYahu a fin de conseguir el milagro.

 (V30) “arreglo el altar de Dios” no tanto por que estuviera destruido, más bien por el abandono en que estaba este altar.
¿Cómo esta su altar? Es necesario restaurar nuestro altar, el altar en la iglesia, en su familia y el personal.  Es necesario limpiar nuestro altar de toda esa suciedad que no permite ofrecer sacrificio. Limpia de pecado la iglesia, tu hogar y tú mismo, restaura tus altares.

(V32) hizo una zanja alrededor del altar.  En el campo, cuando queman pastizales para prepara la tierra para ser sembrada, se cava una zanja alrededor para que el fuego no escape y dañe algo más. ALIYAHU mando hacer esta zanja porque él tenía la fe en que el fuego del Señor caería y sería muy fuerte.
¿Esta tu fe fortalecida?  Cuando oramos pidiendo el fuego de Dios, necesitamos creer, necesitamos cavar esa zanja de fe, sabiendo que el Señor nos dará de su Santo Espíritu y que ese fuego será muy fuerte. No dudes cuando pidas al Señor su Santo Espíritu, créelo.

(v33) Preparo Leña. Aprende a prepararte para recibir el fuego de Dios, que tu leña este siempre conformada de Oración, Lectura Bíblica y Meditación en la Palabra de Dios.

(v33) Corto un Buey en pedazos. No corto un manso borrego, fue un fuerte buey.  Sacrifica ese fuerte ego que hay en ti, esa autosuficiencia que no te permite tomarte de la mano de Dios. Sacrifica tu voluntad para dejar que sea la de Dios.

(v34) llenad cuatro cantaros de agua. ALIYAHU no quería que alguien dijera que aquel fuego era falso, que se había provocado debido a la sequia o alguien le había encendido. Por ello mojo todo hasta tres veces, de tal manera que la zanja, profunda, se lleno de agua.
Necesitamos llevar una vida en santidad, que sea diga de el Dios Santo, que nadie diga que tus alabanzas son falsas por que en la iglesia te comportas de una forma, pero fuera de esas cuatro paredes de otra muy distinta y distante. No le des fuego falso al Señor, ni des motivo para que otros digan que es falso.
Después de todo esto ALIYAHU hizo una oración y el fuego cayó consumiendo todo. Su oración fue breve, no tuvo que ser como la de los sacerdotes de baal que brincaban, gritaban, lloraban, se lastimaban con cuchillos, etc.  No la oración de ALIYAHU fue breve QUE SE HAGA MANIFIESTO QUE TU ERES EL DIOS DE ISRAEL. RESPONDEME, YAHUAH, RESPONDEME. El fuego cayó y consumió todo.

Muchos hoy hacen infinidad de sacrificios, algunos se van de rodillas, otros se arrastran a espaldas, hasta sangrarse. Y con todo eso no sirven al Dios verdadero. ALIYAHU hizo lo correcto ante los ojos de Dios y el Señor respondió con fuego.

¿Sabe que es lo más maravilloso de esto? Que el pueblo comenzó a clamar ¡YAHUAH es el Dios! ¡YAHUAH es el Dios!
Restaura tu altar, cava tu zanja de fe, usa la leña adecuada, entrégate al Señor, esfuérzate por vivir conforme a Su Palabra, y cuando el Señor derrame su fuego en ti provocara que aquel que te ve y conoce diga ¡YAHUAH es Dios! ¡YAHUAH es Dios!

SHALUM.

Nota: El nombre ALIYAHU significa YAH ES MI DIOS. 

jueves, 17 de mayo de 2012

DE LO COMUN A LO EXCELENTE.

Jua 2:1  Al tercer día se celebró una boda en Caná de Galilea, y estaba allí la madre de Jesús.
Jua 2:2  Fue invitado también Jesús con sus discípulos a la boda.
Jua 2:3  Y como faltó el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino.
Jua 2:4  Jesús le dijo: ¿A mí y a ti qué? Aun no ha llegado mi hora.
Jua 2:5  Su madre dijo a los que servían: Haced lo que os diga.
Jua 2:6  Había allí seis tinajas de piedra para agua, de acuerdo con los ritos de los judíos para la purificación. En cada una de ellas cabían dos o tres medidas.
Jua 2:7  Jesús les dijo: Llenad de agua las tinajas. Y las llenaron hasta el borde.
Jua 2:8  Luego les dijo: Sacad ahora y llevadlo al encargado del banquete. Se lo llevaron;
Jua 2:9  y cuando el encargado del banquete probó el agua ya hecha vino, y no sabía de dónde venía (aunque los sirvientes que habían sacado el agua sí lo sabían), llamó al novio
Jua 2:10  y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino; y cuando ya han tomado bastante, entonces saca el inferior. Pero tú has guardado el buen vino hasta ahora.
Jua 2:11  Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él.


Muchas personas toman estos versículos para justificar el consumir bebidas con alcohol.  Sin embargo para mi este pasaje encierra algo mas importante.

Cuando leemos ese milagro que el Señor Jesús hizo de convertir el agua en vino, lo primero que viene a mi mente es la condición de esa agua.  ¿que tan sucia estaba? es cierto que aun no había procedimientos de purificación como los hay hoy, sin embargo tampoco había la contaminación de hoy en día.
Probablemente mas limpia que la de hoy si estaba. Lo maravilloso es que el Señor tomo esa simple agua y la convirtió en vino de muy buena calidad. No en cualquier vino, sino en vino de muy buena calidad. El contramaestre, que seguramente conocía bien su oficio, se lo hizo saber al novio.

El día de hoy hay muchas vidas que parecen comunes, como el agua. Pero que también están muy contaminadas, como lo están actualmente las aguas. Pero a todo eso que el mundo llama común, por que hoy es común ver adictos a las drogas, alcohol, juegos de azar, etc  o ver jovencitas embarazadas fuera de matrimonio o prostitutas y demás cosas que reflejan la decadencia de nuestra sociedad y que para la gente de hoy es "común".

Pues a todo eso "común" el Señor Jesús les puede convertir en algo de muy buena calidad como aquel vino. Alguien de que quien lo vea diga "este no era aquel común (como el agua)" y mírale ahora tan limpio, tan formal (de tan buena calidad)".

Puede parecer difícil, sin embargo para el Señor Jesús no hay imposibles.

¿como lograr este cambio?
lo primero que ocurrió para que este milagro fuera posible es que invitaron al Señor Jesús a aquellas bodas.
Eso es lo primero que necesita hacer alguien que quiera ver cambio en su vida, Invitar al Señor Jesús a su vida, dejarle entrar en ella.
Obedecer todo lo que dice Su Palabra, < María su madre ordeno, haced todo lo que (Jesús) os diga >.
Creer que el Señor lo puede hacer, aquellos sirvientes probablemente no estaban muy convencidos de lo que Jesús haría pero aun así llenaron las tinajas <hasta arriba> no solo a la mitad o a tres cuartos, hasta arriba.
Imagine la cara de estos sirvientes cuando vieron en lo que aquella agua fue convertida.

Si aun tienes dudas y cargas en tu vida ve y llena esa tinaja que es tu fe hasta arriba, no dudes ningún momento de la grandeza de Dios y de Su Poder y veras lo que Dios hará contigo.

Y si ya experimentaste este cambio, entonces ve y comparte con los demás, cuéntales como el Señor puede cambiar su vida (agua) común y contaminada en algo de excelente calidad para Él.

El Señor Jesús les bendiga.

viernes, 11 de mayo de 2012

HOY ES EL DÍA

2Co 6:2 porque dice: En tiempo aceptable te he oído, y en día de la salvación te socorrí. ¡He aquí, ahora, el tiempo aceptable! ¡Aquí ahora, el día de salvación! 

 
Tiempo de misericordia es este. El simple hecho de que Dios nos permite despertar a un nuevo día indica que sigue teniendo misericordia de nosotros.

Esta mañana el despertar y después de mi oración, prendí el televisor para escuchar las noticias mientras me bañaba. Triste fue escuchar que un padre fue asesinado frente a su familia, que uno jóvenes alcoholizados fallecieron al chocar su auto, que por ir jugando carreras unos camiones de pasajeros atropellaron a dos mujeres.

¿Que se puede esperar como noticia viniendo del mundo? Sin embargo yo escribo esto y tu ahora lo lees, eso quiere decir que a diferencia de cada persona mencionada como fallecida en las noticias, y algunas otras que desconozco, en ti y en mi se ha extendido la misericordia de Dios.

La pregunta es ¿que vamos a hacer con este tiempo que el Señor nos otorga? ¿lo desperdiciaremos como ayer?

Lo primero que debemos saber es que si el Señor nos permite un día mas de vida, por su misericordia, es para corregir los errores de ayer, Para acercarnos a Él, para cumplir su mandato. No para volver a caer en los errores del pasado.

¡He aquí, ahora, el tiempo aceptable! ¡Aquí ahora, el día de salvación!


No mañana, el mañana es incierto, no existe. Para el Señor las cosas son hoy.

Revisa tu Biblia y notaras que cuando se trata de nuestra salvación el Señor siempre, a nosotros, nos habla en presente.

Hoy es el día de buscarle, de creerle, de escucharle. Él esta a la puerta y llama (no llamara) esperando a que le abramos.

Heb 4:7 otra vez determina un día: Hoy, diciendo después de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo:
Si oyereis HOY su voz,
No endurezcáis vuestros corazones.

Hoy es el día que hizo el Señor, Hoy es el día de buscarle, Hoy es el día de corregir nuestros errores. HOY.

El Señor Jesús les bendiga.